Tareas finales Actividades futuras OBJETIVOS DEFINICIÓN DE LA OPERACIÓN DE AVIONES DE AGRICULTURA EQUIPAMIENTO DEL AVION

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 133 Forma RAC 337 datos sobre repara- ciónalteración para avión, ingeniería, compo- nentes. SECCION 2: PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACIÓN

A. Prerequisitos Conocimiento de los requerimientos regulatorios del capitulo VII de la parte IV del MRA Completar satisfactoriamente el curso de adoctri- namiento para inspectores de aeronavegabilidad para la aviación general e inspección de transpor- tadores comerciales, o equivalente. B. Coordinación Estas tareas requieren coordinación entre los inspectores de aeronavegabilidad y de ope- raciones.

2. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO A.. Referencias

Capitulo I de la parte IV del MRA Circular informativa 133-1A, operación de helicóp- teros con carga externa de acuerdo con el capitulo VII de la parte IV del MRA. Forma RAC 337 datos de reparaciónAlteración para avión, ingeniería, componentes. B. Ayudas al trabajo. Ninguna

3. PROCEDIMIENTOS

A. Determine si el certificado de Aeronavegabilidad para una aeronave que opere con carga externa ha sido aprobado. 1 Examine el mantenimiento del helicoptero y los re- cords de las alteraciones para asegurar que los aditamentos requeridos han sido instalados usan- do previos datos aprobados por el fabricante y la autoridad del país de certificación. Asegúrese que los datos son para cualquier parte del tipo del di- seño del helicoptero o han sido adicionados como un suplemento al tipo de diseño. 2 Si la aprobación es un STC. Asegúrese que lo aprobado esta reflejado en el mantenimiento del helicoptero y en el records de alteraciones a cuer- do a una forma RAC 337 . 3 Si el helicoptero fue aprobado antes de febrero 1 de 1977, la instalación de los aditamentos para transportar la carga pueden haber sido aprobados como una aprobación de fabrica. B. Observe una demostración. Una demostración satis- factoria del aditamento de liberación rápida debe ser cumplido de acuerdo con las normas de certificación para el operador de helicópteros con carga externa. Si es posible inspectores de aviónica deberán ser invita- dos a esta demostración. C. Asegúrese de que las marcas y placas sean apropia- damente instaladas. Determine si los aditamentos para manejar la carga externa han sido apropiadamente identificados para el total de la carga. Asegúrese que las placas contienen la información pertinente para la combinación s de carga del helicoptero y las limita- ciones ocupacionales instaladas en la cabina de mando a la vista de los pilotos. D. Reunión con del Grupo de Certificación. Informe del grupo del proceso de cualquier discrepancia encontra- da. Si no hay discrepancias, indique que los requeri- mientos de aeronavegabilidad han sido cumplidos.

4. Tareas finales

A. Diligencie y Tramite el formulario de evaluación B. Completar satisfactoriamente estas tareas dará como resultado la emisión o negación del certificado de operación por el grupo de certificación.

5. Actividades futuras

Observe en el sitio de actividades para asegurar que el operador esta cumpliendo con las regulaciones aplicables. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 134 GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD PARTE 6 OPERADORES DE AVIACION AGRICOLA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL OFICINA DE CONTROL Y SEGURIDAD AEREA DIVISION NORMAS DE VUELO REPUBLICA DE COLOMBIA 1999 GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 135 CAPITULO I INTRODUCCION A LA AVIACION AGRICOLA SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVOS

Operación en aviación agrícola. Él capitulo que reglamen- ta la aviación agrícola en la parte IV es aplicable a todas las personas que cumplen operación de avión en agricul- tura dentro de la República de Colombia. El cumplimiento de esas operaciones requieren un certificado de operador para aviones en agricultura. La excepción incluye el uso de aviones en publicidad y la dispersión de agua en in- cendios forestales por operadores de helicópteros de carga externa.

2. DEFINICIÓN DE LA OPERACIÓN DE AVIONES DE AGRICULTURA

La operación de un avión de agricultura incluye cualquiera de las siguiente funciones: La dispersión de cualquier veneno como esta defi- nido en él capitulo que reglamenta la operación de fumigación agrícola. La dispersión de cualquier otra sustancia que sea utilizada para plantas alimenticias, tratamiento de tierra, crecimiento de platas, o control de plagas Cualquier otra actividad de dispersión que afecte directamente la agricultura, horticultura, o preser- vación de bosques forestales.

3. EQUIPAMIENTO DEL AVION

A. El solicitante deberá tener al menos una certificación y el equipamiento seguro del avión para operación agrí- cola. B. Él capitulo de la parte IV que reglamenta la aviación agrícola requiere que cada avión operando para un operador de aviones agrícolas debe estar equipado con unos convenientes, seguros y propiamente insta- lados arnes de hombro para ser usados por cada pilo- to. El uso del termino conveniente y apropiadamente instalado deberá ser interpretado como de un tipo apropiado.

4. MATERIALES TOXICOSPELIGROSOS