AUTORIZACION PARA PRESTAMO DE PARTES. APROBACION DE PARTES
4. AUTORIZACION PARA PRESTAMO DE PARTES.
A. Un operador pudiera recibir autorización por medio de las especificaciones de operación para recibir prestado una parte con tiempo mas alto desde el overhaul que el autorizado, sujeto a ciertas condiciones y limitacio- nes. Como no hay regulaciones gobernando esta si- tuación, las especificaciones de operación deberán especificar que el operador puede pedir prestado una parte de otro operador cuando el tiempo de servicio de la parte excede el tiempo limite de overhaul aprobado para el operador. La parte, sin embargo, no puede ex- ceder el tiempo limite aprobado para el operador que esta prestando la parte. B. Si el numero de aterrizajes controla el limite de tiempo en servicio u Overhaul de la parte, un operador puede pedir prestado y utilizar una parte por un máximo de 100 horas o 50 aterrizajes cuando el tiempo en servi- cio de la parte exceda los tiempos limites aprobados del operador que pide la parte. Se deben cumplir las siguientes limitaciones: 1 La parte debe tener un tiempo mínimo de 200 ho- ras o 100 aterrizajes si el tiempo aprobado es con- trolado por aterrizajes de remanente antes de servicio u Overhaul en el programa del operador que presta la parte. 2 Si la parte tiene vida limite, la parte no puede ser operada mas halla de su limite de vida aprobada.5. APROBACION DE PARTES
A. Es responsabilidad de operador estar consiente de las posibles consecuencias del uso de partes cuestiona- bles en aeronaves certificadas, el inspector debe ofre- cer accesoria para ayudar a prevenir posibles proble- mas. Un operador que utilice una parte de calidad, condición, u origen desconocidos debe estar en capa- cidad de probar de forma concluyente que tales partes están de conformidad con lo establecido de acuerdo con el MRA capitulo 1 parte IV. B. El operador es responsable de mantener la parte en una condición que asegure que la parte continua de acuerdo con el diseño tipo original. Los procedimientos de mantenimiento que aseguren esto deberán ser par- te del manual del operador. C. Operadores y talleres de reparación pueden fabricar partes de reemplazo como parte de sus programas de mantenimiento. Estas partes son aceptables, mientras que sean fabricadas de acuerdo con datos aprobados por una Autoridad competente. D. Partes, y componentes de aeronaves que han sido accidentadas son disponibles a la industria como re- emplazos. Su serviceabilidad tiene que ser comproba- da antes de uso de acuerdo con el MRA capitulo 1 parte IV. E. Aeronaves de procedencia militar ahora bajo certifica- dos civiles crean problemas de partes, particularmente cuando el fabricante original ha cesado la producción. Algunas partes del fabricante original están disponi- bles para una aeronave especifica por unos cuantos años después de su salida del uso militar. Si se puede demostrar que fueron fabricadas por el fabricante ori- ginal, esas partes son aceptables mientras que cum- plen con las directivas de aeronavegabilidad aplica- bles. F. Ciertas partes de aeronaves ex-militares son escasas. Ocasionalmente, empresas que no son fabricantes originales aprobados producen estas partes ilegalmen- te y las ofrecen para la venta. Estas partes ilegales constituyen un peligro a la seguridad aérea. G. Las partes aprobadas en países extranjeros y suminis- trados para el uso de operadores Colombianos certifi- cados, en sus aeronaves deben ser importadas de acuerdo con el MRA parte IX SECCION 2: PROCEDIMIENTOS1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COOR- DINACION
Parts
» GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» OBJETIVO GENERAL GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» EXTENSIÓN DE PERIODOS DE MANTENIMIENTO PARA LA AVIACIÓN GENERAL CHEQUEOS FUNCIONALES DE VUELO
» RESULTADOS DE LA TAREA ACTIVIDADES FUTURAS. Vigilancia Normal OBJETIVO GENERALIDADES
» Requerimientos de Aprobación de Ingeniería:
» INSTALACIONES INCOMPLETAS YO POR PARTES
» FORMA RAC 337 GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» AUTORIDAD DEL CAPÍTULO 2 DE LA PARTE IV DEL MRA RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO
» INSPECCIÓN DE CIEN 100 HORAS
» LISTADO DE DESVIACIONES A LA CONFIGURA- CIÓN CDL REQUISITOS Y MANUALES DE REFERENCIA
» APROBACIÓN DEL MEL DOCUMENTACION DEL PROCESO
» OBJETIVOS GENERALIDADES FASE DE PREAPLICACION
» FASE DEMOSTRACION E INSPECCION
» FASE DE SOLICITUD FORMAL INSP.
» OBJETIVO GENERALIDADES EVALUACION DEL MANUAL
» RESULTADOS DE LAS TAREAS: ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» REVISION DEL PROGRAMA DEL OPERADOR.
» INSPECCIONES CHEQUEOS FUNCIONALES INFC , EN TODAS LAS CATEGORÍAS.
» AVIONES NUEVOS SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
» ANÁLISIS DE LOS DATOS Y SU APLICACIÓN A LOS CONTROLES DE MANTENIMIENTO DEL
» REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO PROCEDIMIENTOS
» FASE DE PRESOLICITUD FASE DE SOLICITUD FORMAL
» GENERALIDADES GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» COORDINACION PROGRAMACION DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONTENIDO DEL PROGRAMA
» APROBACION DEL PROGRAMA TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» ACUERDOS DE INTERCAMBIO RESPONSABILIDADES DE LA UAEAC
» PROCEDIMIENTOS PARA ACUERDOS DE INTER- CAMBIO
» LIMITES ESTABLECIDOS DE PESO Y CENTRO DE GRAVEDAD: PROCEDIMIENTOS DE CARGUE
» PROGRAMA DESARROLLADO POR EL FABRICAN- TE
» PROCESO PARA VUELOS DE COMPROBACION DE RUTA
» PROCEDIMIENTOS PARA EL VUELO DE COMPROBACION
» ACTIVIDADES FUTURAS. Para validar la prueba. Ninguna OBJETIVO GENERALIDADES
» Listado de Equipo Mínimo de Despacho MEL Ayudas de Comunicación y Navegación Combustible y Aceite
» Reservas Criticas de Combustible Escenario de Combustible Critico
» Limitaciones Operacionales Especificaciones Operacionales
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS PROCESO DE EVALUACIÓN
» NIVELES DE CONFIABILIDAD GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» GENERAL AEROPUERTO ADECUADO. GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» 120 Y 180 MINUTOS GENERALIDADES GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» OBJETIVO GENERAL A. La capacidad de pasajeros de la aeronave la capaci-
» REQUERIMIENTOS ADICIONALES DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MRA PARTE IV,
» APROBACION DEL PROGRAMA DE MANTENI- MIENTO PARA LLEVAR EQUIPOS DE OXIGENO POR-
» REVISION DE LOS TIEMPOS LIMITES
» PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COOR- DINACION REFERENCIAS, FORMATOS Y AYUDAS PROCEDIMIENTOS
» AUTORIZACION DE UN ACUERDO DE INTERCAM- BIO DE PARTES
» AUTORIZACION PARA PRESTAMO DE PARTES. APROBACION DE PARTES
» PROCEDIMIENTOS GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS
» REQUERIMIENTOS ADICIONALES DE MANTENI- MIENTO DE ACUERDO AL MRA NUMERAL 4.4.
» RESULTADOS ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS. OBJETIVOS GENERALIDADES
» REVISION DEL MANUAL DEL SOLICITAN- TEOPERADOR
» RESULTADOS DE LAS TAREAS ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL
» OBJETIVO GENERAL A. El proceso de certificación prevé una interacción entre
» MATERIALES TOXICOSPELIGROSOS OBJETIVO GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» GENERAL El PROCESO DE CERTIFICACION
» RESULTADOS DE LAS TAREAS ACTIVIDAD FUTURA OBJETIVOS
» CERTIFICACION DE TALLERES AERONAUTICOS Y ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN
» OBJETIVO: GENERALIDADES: GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» HABILITACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES TRABAJO EJECUTADO LEJOS DE LA BASE PRINCIPAL
» FASE FORMAL DE SOLICITUD FASE DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
» FASE DE DEMOSTRACIÓN E INSPECCIÓN
» FASE DE CERTIFICACIÓN TAREAS FINALES
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS. Ninguna OBJETIVO GENERAL
» PROCEDIMIENTOS A. Recibo y revisión del Manual de Procedimientos de
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO
» PLAN DE ESTUDIOS REQUERIMIENTOS DEL PENSUM DE CADA CURSO A. HORAS DE INSTRUCCIÓN
» PERFIL DEL INSTRUCTOR TECNICO GENERAL
» CUMPLIMIENTO DE LA EVALUACIÓN
» PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COOR- DINACIÓN PROCEDIMIENTOS
» EMISION DEL CERTIFICADO TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS. Ninguna OBJETIVO
» COMBUSTIBLES REVISION DEL MANUAL
» EQUIPO AUTOMÁTICO DE PRUEBA ATE Equipo de prueba integrado BITE
» Prerequisitos y requerimientos de coordinación A. Prerequisitos Procedimientos
» TAREAS FINALES A. Archive las formas tramitadas ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO
» Pre-requisitos y requerimientos de coordinación. REFERENCIAS, FORMULARIOS Y AYUDAS PARA EL TRABAJO
» RESULTADOS DE LA TAREA ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL
Show more