TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS Vigilancia Normal OBJETIVO GENERAL A. La capacidad de pasajeros del avión es la capacidad

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 115 a El operador tiene un avión con 4 motores o un avión impulsado con turbina equipado con tres motores. b El avión en cuestión ha sido probado en vuelo previamente con un motor inoperativo de acuerdo con su manual de vuelo apro- bado AFM. El AFM debe contener los si- guientes datos: Peso máximo. Configuración de la hélice inoperativa si es aplicable. Longitud de la pista para despegue, in- cluyendo monitoreo de temperatura Rango de altitud Limitaciones de certificación Rangos de limites operacionales. Información de perfomance Procedimientos de operación 3 El manual del operador debe incluir lo siguien- te: Una limitación de que el peso de operación en un vuelo ferry debe ser el mínimo nece- sario con la reserva de combustible necesa- ria. Un limite de los despegues deben hacerse de pistas secas a menos que basados en una demostración de las técnicas de des- pegue en pistas húmedas con un motor in- operativo, despegues con control total de pistas húmedas han sido aprobados para el modelo de avión especifico e incluidos en el manual de vuelo del avión aprobado. Procedimientos para operaciones de aero- puertos en los cuales las pistas puedan re- querir un despegue o aproximación sobre áreas pobladas Procedimientos de Inspección para deter- minar las condiciones operacionales de los motores operativos. Una restricción de que ninguna persona puede despegar de un aeropuerto en el cu- al el ascenso inicial se efectúa sobre áreas densamente pobladas o donde las condi- ciones atmosféricas de los aeropuertos de despegue y destino están por debajo de las requeridas para vuelos por reglas visuales VFR Procedimientos que aseguren que se lleve a bordo del avión únicamente la tripulación de vuelo esencial durante el vuelo ferry. Procedimientos que aseguren que los tripu- lantes de vuelo están totalmente familiari- zados con los procedimientos operacionales del operador y el manual de vuelo aprobado para vuelos ferry con un motor inoperativo. D. Notificar al Jefe de la Oficina de Prevención e Investi- gación de Accidentes de la UAEAC antes de emitir cualquier autorización para un avión que se haya visto involucrado en un accidente o incidente

4. TAREAS FINALES

A. Diligenciar el formulario de evaluación B. Completar exitosamente está tarea traerá como resul- tado la autorización en las especificaciones de opera- ción del operador. C. Tareas de documentación. Archive toda la documen- tación de soporte en la carpeta del operador.

5. ACTIVIDADES FUTURAS Vigilancia Normal

CAPITULO XXIX RESERVADO CAPITULO XXX EVALUACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE OPERADORES NO REGULARES QUE OPERAN AERONAVES DE 9 SILLAS O MENOS SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capítulo provee las guías para la evaluación, aproba- ción y administración de la inspección de aviones y los requerimientos adicionales de mantenimiento para un operador según el numeral 4.6.4.1. del capitulo VI parte IV del MRA.

2. GENERAL A. La capacidad de pasajeros del avión es la capacidad

de pasajeros indicada en el Certificado Tipo TC o en un Certificado Tipo Suplementario STC. El fabricante poseedor del CT puede tener varias configuraciones de sillas aprobadas que permite reconfigurar convir- tiendo de uno a otro de acuerdo con la capacidad aprobada del TC o el STC. Remover sillas de pasaje- ros no constituye un cambio en el certificado tipo a GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 116 menos que el resultado de la configuración sea con- forme a un STC o a otra especificación aprobada. NOTA: No es la intención del numeral 4.6.4.1.a1 del MRA, permitir a los operadores remover o bloquear sillas a fin de evadir requerimientos de mantenimiento. B. Excepto como se establece en el parágrafo siguiente, los aviones, que estén certificados para nueve o me- nos sillas para pasajeros, deben satisfacer los reque- rimientos de inspección del MRA numeral 4.2.4.5. o un Programa de Inspección Aprobado de acuerdo con el MRA numeral 4.6.4.5. En cualquier caso deben ser cumplirse también los requerimientos de mantenimien- to del Manual de Reglamentos numeral 4.6.4.6. C. Un solicitanteoperador de acuerdo al MRA capitulo VI parte IV nueve o menos puede elegir el mantener el avión bajo un programa de mantenimiento de aerona- vegabilidad continuada. Si el solicitante‘operador de- cide usar dicho programa, debe ser aprobado de acuerdo con la guía contenida en el Vol. 2 parte 4 Ca- pitulo IV, Evaluación de un programa de mantenimien- to de aeronavegabilidad continuada.

3. REQUERIMIENTOS DE LA INSPECCION ANUAL Y DE 100 HORAS.