ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO Este capítulo es una guía para la aprobación inicial de una GENERAL PRE-REQUISITOS Y REQUISITOS DE COORDINA- CION REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS A. Respuesta a la solicitud.
5.. ACTIVIDADES FUTURAS
Seguimiento de las actividades como sean requeridas CAPITULO III APROBACIÓN DE FUENTES PARA CALIBRACIÓN DE LOS ALTIMETROS SECCION 1. ANTECEDENTES1. OBJETIVO Este capítulo es una guía para la aprobación inicial de una
fuente de calibración de altímetros.2. GENERAL
El grupo técnico de la UAEAC controlará todas las mate- rias pertinentes para las fuentes de calibración de altíme- tros usados en el desarrollo de procedimientos de aproxi- mación por instrumentos. Al recibo de una solicitud para aproximación por instru- mentos, la UAEAC informará al aplicante sobre la necesi- dad de usar una fuente certificada de calibración de altí- metros. SECCION 2 PROCEDIMIENTOS1. PRE-REQUISITOS Y REQUISITOS DE COORDINA- CION
A. Pre-requisitos Terminación satisfactoria del curso de adoctrina- miento para Inspectores de Aeronavegabilidad Terminación del curso de altimetría y barometría. B. Coordinación. Con el Jefe de Grupo Técnico.2. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO
A. REFERENCIAS. Ninguna B. FORMAS. Ninguna. C. AYUDAS DE TRABAJO. Ninguna3. PROCEDIMIENTOS A. Respuesta a la solicitud.
Analice la solicitud por contenido de la información B. Inspección de las instalaciones Nota: El aplicante seleccionará dos altímetros que muestran el mismo error de escala en cada altímetro a la elevación de campo donde estos serán usados. 1 Asegúrese de lo siguiente: a Que el aplicante ha suministrado lo siguiente: Dos altímetros sensitivos de aeronave los cuales cumplan los requerimientos de prue- ba e inspección de acuerdo al RAC Parte IV, Capitulo I, apéndice E o para altímetros nuevos que cumplan la TSO C10b. Altímetros que hayan sido calibrados dentro de 30 días por un taller aprobado. Instalaciones que sean mantenidas a una temperatura y humedad razonablemente consistente y que este libre de corrientes de aire. Nota: Si los altímetros son localizados en un cuarto que sea calentado o enfriado por al- gún sistema de aire acondicionado, el efec- to de estos sistemas sobre los altímetros debe ser evaluado. Ventilación apropiada para asegurar que si un error excede de 10 pies no sea inducido por el uso de sistemas de aire acondiciona- do, un venteo externo fuente estática esté siendo usado. b Que los altímetros estén almacenados en ca- jas o soportes que prevengan daños por mal manejo, maltrato y estén asegurados apropia- damente. c Que la facilidad haya establecido una altura conocida por encima del nivel medio del mar ± 1 pie, que este marcado en los instrumentos o en una etiqueta que esté adyacente a este. 2 Evalúe el método utilizado para dar a conocer la in- formación de correcciones de los altímetros al pilo- to. C. Análisis de los resultados. Informe al aplicante, como sea necesario.4. RESULTADOS DE LA TAREA
Parts
» GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» OBJETIVO GENERAL GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» EXTENSIÓN DE PERIODOS DE MANTENIMIENTO PARA LA AVIACIÓN GENERAL CHEQUEOS FUNCIONALES DE VUELO
» RESULTADOS DE LA TAREA ACTIVIDADES FUTURAS. Vigilancia Normal OBJETIVO GENERALIDADES
» Requerimientos de Aprobación de Ingeniería:
» INSTALACIONES INCOMPLETAS YO POR PARTES
» FORMA RAC 337 GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» AUTORIDAD DEL CAPÍTULO 2 DE LA PARTE IV DEL MRA RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO
» INSPECCIÓN DE CIEN 100 HORAS
» LISTADO DE DESVIACIONES A LA CONFIGURA- CIÓN CDL REQUISITOS Y MANUALES DE REFERENCIA
» APROBACIÓN DEL MEL DOCUMENTACION DEL PROCESO
» OBJETIVOS GENERALIDADES FASE DE PREAPLICACION
» FASE DEMOSTRACION E INSPECCION
» FASE DE SOLICITUD FORMAL INSP.
» OBJETIVO GENERALIDADES EVALUACION DEL MANUAL
» RESULTADOS DE LAS TAREAS: ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» REVISION DEL PROGRAMA DEL OPERADOR.
» INSPECCIONES CHEQUEOS FUNCIONALES INFC , EN TODAS LAS CATEGORÍAS.
» AVIONES NUEVOS SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
» ANÁLISIS DE LOS DATOS Y SU APLICACIÓN A LOS CONTROLES DE MANTENIMIENTO DEL
» REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO PROCEDIMIENTOS
» FASE DE PRESOLICITUD FASE DE SOLICITUD FORMAL
» GENERALIDADES GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» COORDINACION PROGRAMACION DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONTENIDO DEL PROGRAMA
» APROBACION DEL PROGRAMA TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» ACUERDOS DE INTERCAMBIO RESPONSABILIDADES DE LA UAEAC
» PROCEDIMIENTOS PARA ACUERDOS DE INTER- CAMBIO
» LIMITES ESTABLECIDOS DE PESO Y CENTRO DE GRAVEDAD: PROCEDIMIENTOS DE CARGUE
» PROGRAMA DESARROLLADO POR EL FABRICAN- TE
» PROCESO PARA VUELOS DE COMPROBACION DE RUTA
» PROCEDIMIENTOS PARA EL VUELO DE COMPROBACION
» ACTIVIDADES FUTURAS. Para validar la prueba. Ninguna OBJETIVO GENERALIDADES
» Listado de Equipo Mínimo de Despacho MEL Ayudas de Comunicación y Navegación Combustible y Aceite
» Reservas Criticas de Combustible Escenario de Combustible Critico
» Limitaciones Operacionales Especificaciones Operacionales
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS PROCESO DE EVALUACIÓN
» NIVELES DE CONFIABILIDAD GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» GENERAL AEROPUERTO ADECUADO. GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» 120 Y 180 MINUTOS GENERALIDADES GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» OBJETIVO GENERAL A. La capacidad de pasajeros de la aeronave la capaci-
» REQUERIMIENTOS ADICIONALES DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO AL MRA PARTE IV,
» APROBACION DEL PROGRAMA DE MANTENI- MIENTO PARA LLEVAR EQUIPOS DE OXIGENO POR-
» REVISION DE LOS TIEMPOS LIMITES
» PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COOR- DINACION REFERENCIAS, FORMATOS Y AYUDAS PROCEDIMIENTOS
» AUTORIZACION DE UN ACUERDO DE INTERCAM- BIO DE PARTES
» AUTORIZACION PARA PRESTAMO DE PARTES. APROBACION DE PARTES
» PROCEDIMIENTOS GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERALIDADES
» REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS
» REQUERIMIENTOS ADICIONALES DE MANTENI- MIENTO DE ACUERDO AL MRA NUMERAL 4.4.
» RESULTADOS ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS. OBJETIVOS GENERALIDADES
» REVISION DEL MANUAL DEL SOLICITAN- TEOPERADOR
» RESULTADOS DE LAS TAREAS ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL
» OBJETIVO GENERAL A. El proceso de certificación prevé una interacción entre
» MATERIALES TOXICOSPELIGROSOS OBJETIVO GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» GENERAL El PROCESO DE CERTIFICACION
» RESULTADOS DE LAS TAREAS ACTIVIDAD FUTURA OBJETIVOS
» CERTIFICACION DE TALLERES AERONAUTICOS Y ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN
» OBJETIVO: GENERALIDADES: GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II
» HABILITACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES TRABAJO EJECUTADO LEJOS DE LA BASE PRINCIPAL
» FASE FORMAL DE SOLICITUD FASE DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
» FASE DE DEMOSTRACIÓN E INSPECCIÓN
» FASE DE CERTIFICACIÓN TAREAS FINALES
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS. Ninguna OBJETIVO GENERAL
» PROCEDIMIENTOS A. Recibo y revisión del Manual de Procedimientos de
» TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO
» PLAN DE ESTUDIOS REQUERIMIENTOS DEL PENSUM DE CADA CURSO A. HORAS DE INSTRUCCIÓN
» PERFIL DEL INSTRUCTOR TECNICO GENERAL
» CUMPLIMIENTO DE LA EVALUACIÓN
» PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COOR- DINACIÓN PROCEDIMIENTOS
» EMISION DEL CERTIFICADO TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS. Ninguna OBJETIVO
» COMBUSTIBLES REVISION DEL MANUAL
» EQUIPO AUTOMÁTICO DE PRUEBA ATE Equipo de prueba integrado BITE
» Prerequisitos y requerimientos de coordinación A. Prerequisitos Procedimientos
» TAREAS FINALES A. Archive las formas tramitadas ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO
» Pre-requisitos y requerimientos de coordinación. REFERENCIAS, FORMULARIOS Y AYUDAS PARA EL TRABAJO
» RESULTADOS DE LA TAREA ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL
Show more