APROBACION DEL PROGRAMA TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS Se debe establecer un programa de vigilancia continua OBJETIVO Proveer guía para asegurar que el programa de ANALISIS GENERAL

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 55 I. Análisis de los Resultados. Evaluar todas las deficiencias y discrepancias encon- tradas, para determinar que cambios o acciones co- rrectivas deben tomarse. J. Informar al Operador. 1. Sobre cualquier discrepancia encontrada durante la Evaluación. Devolver el programa al operador con una carta, especificando las deficiencias y áreas con proble- mas. 2. De ser necesario, coordinar una reunión con el operador para discutir las áreas problemáticas y resolver las diferencias.

2. APROBACION DEL PROGRAMA

Una vez satisfechos los requisitos de esta Evaluación, el inspector aprobara el programa de mantenimiento conti- nuo, enviando una carta al operador, en la cual se indica la aceptación y APROBACION del programa. El original será enviado al operador, con la APROBACION sello o firma en cada una de las hojas del listado de paginas efectivas. La carta del inspector deberá incluir instrucciones para que el operador envíe una copia del programa a la Aero- civil.

3. TAREAS FINALES

Copias de toda correspondencia y documentación creada yo relacionada con la Evaluación y aprobación del pro- grama de mantenimiento continuo deberá ser archivada en la carpeta oficial de la empresa.

4. ACTIVIDADES FUTURAS Se debe establecer un programa de vigilancia continua

sobre la aprobación del programa. CAPITULO-V PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ANALISIS Y VIGILANCIA CONTINUA SECCION 1: ANTENCENDENTES

1. OBJETIVO Proveer guía para asegurar que el programa de ANALISIS

y Vigilancia Continua de un operador o aplicante llena los requisitos necesarios para certificación o revisión.

2. GENERAL

A. El sistema de análisis y vigilancia continua esta nor- malmente incluido en el manual de mantenimiento del operador. El sistema asegura la efectividad del pro- grama de mantenimiento del operador y confirma que el programa es efectuado y controlado correctamente. Las regulaciones requieren que el programa de man- tenimiento del operador sea revisado basado en defi- ciencias o irregularidades encontradas por el sistema de análisis y vigilancia continua. Según la parte IV del MRA la UAEAC puede requerir que el operador efectué revisiones a su programa de mantenimiento, con base en las deficiencias e irregula- ridades reveladas por el sistema de análisis y vigilan- cia continua. B. Funciones del Programa de Análisis y Vigilancia Con- tinua. 1. El sistema de análisis y vigilancia continua tiene dos funciones: a La función de auditoria que incluye seguimiento de los componentes removidos, y que tiene que incluir los reportes de desarme de los talleres. También tiene que incluir al examinar los as- pectos administrativos y de supervisión del programa del operador incluyendo trabajo efectuado afuera de la organización básica del operador. La auditoria debe asegurar que la Base Principal, Base Secundaria, Estaciones de Línea, y talleres operan de acuerdo con los procedimientos de la empresa. La función de auditoria incluye por ejemplo: I Asegurar que todas las publicaciones y for- mularios de trabajo están actualizados y fá- cilmente accesibles al usuario. II Asegurar que reparaciones y alteraciones mayores están propiamente clasificadas y ejecutadas con datos aprobados. III Asegurar que reportes y mantenimiento di- feridos son controlados apropiadamente. IV Asegurar que proveedores están apropia- damente autorizados, calificados, con sufi- ciente personal y equipo para efectuar las funciones contratadas de acuerdo al manual del operador. b La función de análisis de performance incluye el monitoreo diario y de largo plazo y respuesta de emergencia relacionados con el performan- ce de los sistemas afectados de la aeronave, incluyendo motores y componentes. Esta fun- ción incluye el monitoreo de, por ejemplo: I Problemas mecánicos diarios de las aero- naves afectadas monitoreo diario. II Reportes de mantenimiento deferidos inclu- yendo numero yo tiempos excesivos. Mo- nitoreo diario. III Reportes de pilotos codificados de acuerdo al código ATAmonitoreo a largo plazo. IV Reportes sumarios de interrupciones mecá- nicas MIS monitoreo de largo plazo. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 56 V Falla de motor contenida respuesta de emergencia VI Numero alto de remoción de componentes no programados monitoreo a largo plazo 2. El programa de análisis y vigilancia continua debe incluir un sistema de recolección de datos y análi- sis que pudiera o no ser parte de un sistema de confiabilidad. C. El sistema de análisis y vigilancia continua también se dirige a materias operacionales, como programación de mantenimiento, control y contaduría de formularios de trabajo, conformidad con la instrucción técnica, y con los requerimientos de procedimientos.. Además, también examina que los equipos, facilidades, alma- cén y protección de partes, competencia mecánica, y el orden y limpieza de los talleres son adecuados.

3. REVISION DEL PROGRAMA DEL OPERADOR.