TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS. Vigilancia normal. NOTA: Performance = Rendimiento OBJETIVOS GENERALIDADES

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 64 trabajos, y otras actividades del programa de man- tenimiento controladas por el programa. L. Evalúe los procedimientos para los cambios en el control del mantenimiento. Asegúrese que el programa de confiabilidad incluya lo siguiente: 1 Procedimientos para efectuar cambios en el control de mantenimiento a través del programa de con- fiabilidad. 2 Las personas responsables de la organización que preparen los reportes requeridos para justificar los cambios en el control de mantenimiento. Como mínimo dos personas de la organización separa- dos son requeridos, uno de los cuales deberá ejer- za Inspección o tenga la responsabilidad del con- trol de calidad para el operador. 3 Los procesos usados para especificar los cambios en los controles de mantenimiento por ejemplo, muestreos, chequeos funcionales, chequeos de banco, análisis de decisiones en árbol y remocio- nes no programadas. 4 Procedimientos que cubran las actividades de todo el programa de mantenimiento controladas por el programa. 5 Procedimientos para revisar o enmendar las espe- cificaciones de operación, como se requieran. 6 Procedimientos para asegurar que los ajustes en los intervalos de mantenimiento no interfieren con las acciones correctivas que se están llevando a cabo. 7 Fallas criticas y procedimientos para tomar accio- nes correctivas. 8 Procedimientos para notificar a la oficina de certifi- cación de Control Técnico, cuando se hacen los ajustes para incrementar los tiempos limites u otros ajustes en el programa. M. Analice la evaluación del programa de confiabilidad. Al completar, el récord de todas las deficiencias encon- tradas determine las acción scorrectivas apropiadas a ser tomadas. Las deficiencias encontradas en el programa deben ser informadas por escrito al opera- dorsolicitante.

4. TAREAS FINALES

A. Diligencie el formulario de evaluación B. El completar satisfactoriamente estas tareas dará como resultado la aprobación del programa de confia- bilidad del operadorsolicitante y sus especificaciones de operación de acuerdo con el vol. 2, Capítulo XXIV parte IV y capítulos V y VI de la parte IV del MRA. C. Documentos usados. Archive todos los documentos que soporten los trabajos presentados por el opera- dorsolicitante en los archivos de la Oficina de Control Técnico.

5. ACTIVIDADES FUTURAS. Vigilancia normal. NOTA: Performance = Rendimiento

CAPITULO VII RESERVADO CAPITULO VIII PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACION DE UN OPERADOR NO REGULAR CON AERONAVES DE 9 Ó MENOS SILLAS CAPITULO VI 4.6.4.1. a1 SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVOS

Este capítulo suministra una guía para evaluación de aeronaves, facilidades, Programas de mantenimiento y registros, para la Certificación de un Operador bajo el capitulo VI numeral 4.6.4.1. a1 de la parte IV del MRA.

2. GENERALIDADES

El proceso de Certificación se programa para una interac- ción entre el solicitante y la UAEAC, desde el estudio inicial para la emisión o la negativa del Certificado El proceso consta de los siguientes cinco 5 fases: Presolicitud Solicitud formal Cumplimiento de documentos Demostración e Inspección Certificación A. Programas de InspecciónMantenimiento Los solicitantes para la Certificación bajo la el capitulo VI de la parte IV del MRA, con aeronaves de nueve 9 o menos sillas de pasajeros, cumplirá con los requeri- mientos del numeral 4.6.4.1.a1. Esta regulación, GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 65 les da, la opción de inspección o mantenimiento de sus aeronaves bajo uno 1 de los siguientes progra- mas: 1 Una inspección de cien 100 horas o anual, dise- ñada por el fabricante o de acuerdo con el capitulo II numeral 4.2.4.5. y el apéndice D del capitulo I del MRA. 2 Un programa de inspección aprobado para la ae- ronave, de acuerdo con el capitulo VI numeral 4.6.4.5. Aún cuando las aeronaves grandes y mul- timotores impulsados por turbinas deben cumplir los requerimientos del capitulo II numeral 4.2.4.5. e y f. Estos solicitantes, pueden también elegir y operar bajo un Programa de inspección aprobado para aeronave. B. Operaciones Con Carga. Los requerimientos del capitulo II numeral 4.2.4.5. b aplica solamente a aeronaves que transportan pasaje- ros por remuneración. La inspección de 100 horas, no es requerida para aeronaves que transportan solo car- ga. . C. Un solicitante para operaciones de aeronaves bajo el capitulo VI de la parte IV aeronaves de nueve o me- nos pax debe cumplir los requerimientos adicionales de mantenimiento del capitulo VI numeral 4.6.4.6. para motores, hélices, rotores y equipos de emergencia. Un solicitante puede usar tanto el programa recomen- dado por el fabricante como el Programa aprobado por la autoridad aeronáutica UAEAC D. Transporte de oxígeno para propósitos médicos. Este transporte deberá satisfacer los requerimientos de la parte de operaciones del MRA y deberá estar bajo un Programa de Mantenimiento aprobado si el propietario es un solicitante.

3. FASE DE PRESOLICITUD