SISTEMAS DE LA AERONAVE RESPONSABILIDADES DEL INSPECTOR PRINCIPAL DE MANTENIMIENTO PMI LISTADOS MASTER

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 25 1 La falla de cualquier instrumento o equipo requeri- do o instalados en la aeronave, tiene que ser rem- plazada por condiciones controladas y que propor- cionen un nivel aceptable de seguridad. Estas condiciones controladas incluyen lo siguiente: a La restricción de ciertas operaciones de vuelo b Cambios a los procedimientos de vuelo c La desactivación temporal de componentes 2 El operador, a través de un programa controlado, deberá efectuar reparaciones dentro de un periodo de tiempo y de acuerdo a las guías de un progra- ma de mantenimiento aprobado. No obstante el lis- tado aprobado especifica limites de tiempo para ciertos ítems, el operador debe reparar o rempla- zar el equipo afectado antes de que ese limite se cumpla. B Muchas aeronaves tienen equipo instalado que no es esencial para la seguridad de la operación, bajo condi- ciones normales. Gran cantidad de este equipo es re- querido para operaciones especificas, como noctur- nas, IFR, condiciones de hielo, etc. Otro tipo de equi- po, como sistemas de entretenimiento, cocinas ga- lleys, etc., son instalados por conveniencia. Si no existiera una forma legal de variar la configuración y el equipo del certificado tipo, la aeronave no pudría ope- rarse a menos que todos los sistemas y equipo estu- viera instalado y funcionando. 1 Los listados MEL y CDL Listado de Desviaciones a la Configuración, deben llevarse a bordo de la aeronave. 2 Ningún vuelo puede despegar de un aeropuerto con equipo inoperativo que no este amparado por el MEL, o el CDL.

3. SISTEMAS DE LA AERONAVE

El MEL debe hacer referencia a los sistemas específicos de la aeronave, para poder asegurar que la condición de aeronavegabilidad no ha sido comprometida. A Cuando el MMEL MASTER indica que un ítem en particular es requerido por Regulación MRA , el MEL del operador deberá especificar en la columna de “re- marks”, las condiciones bajo las cuales ese ítem espe- cifico puede estar inoperativo. Esto proporciona al per- sonal B de mantenimiento y operaciones de operador una guía en cuanto a que equipo puede estar inoperativo para una operación especifica C Tanto el MEL como el CDL del operador pueden ser mas estrictos que el MASTER; pero bajo ninguna cir- cunstancia estos pueden ser menos estrictos. 1 MEL debe ser comparado, ítem por ítem, con el MASTER actualizado vigente y con el Manual de Vuelo AOM especifico de la aeronave 2 Los letreros placards, procedimientos alternos de operación y las instrucciones de aislamiento de las fallas deberán estar técnicamente correctas y cla- ras.

4. RESPONSABILIDADES DEL INSPECTOR PRINCIPAL DE MANTENIMIENTO PMI

El Inspector Principal de Mantenimiento PMI, deberá coordinar con los inspectores de Operaciones todas las aprobación y aceptaciones de los listados MEL y revisio- nes.

5. LISTADOS MASTER

El MMEL Master Mínimum Equipment List contempla sistemas del avión específicos que aseguran que la ae- ronavegabilidad no se compromete. El MEL debe proveer una guía para el personal de mantenimiento y de opera- ción en cuanto a cuales equipos pueden estar inoperati- vos para una operación particular. El MEL del operador puede ser más restrictivo que el MMEL. Bajo ninguna circunstancias el MEL puede ser menos restrictivo. El listado MASTER sirve como guía para desarrollar el MEL. A El MEL está diseñado para reflejar la operación actual de la aeronave. Por tanto el operador cuando desarro- lla el MEL no puede dejar por fuera algunos ítems del Master Mel debido a la configuración particular del avión o a preferencia personales. El operador no pue- de adicionar ítems que no estén ya en el MMEL. B Los listados MASTER son desarrollados por el fabri- cante, en conjunto con el Grupo Evaluador de Opera- ciones de Vuelo de la Autoridad Aeronáutica del país de fabricación. C Los instrumentos y equipo que cubre el MEL incluyen: a El equipo mínimo requerido para certificación de ti- po b El equipo mínimo requerido por las reglas de ope- ración c Cualquier equipo opcional que no haya sido eva- luado, en condición inoperativa durante los vuelos de prueba de certificación. d Equipo considerado como parte del diseño tipo.

6. LISTADO DE DESVIACIONES A LA CONFIGURA- CIÓN CDL