TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS. Ninguna OBJETIVO GENERAL

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 151 de mantenimiento de la reparación más grande que se efectuaría deberá ser incluido en el manual de procedimientos de Inspección. 9 Material adicional al manual. Asegúrese que cual- quier material adicional incluido en el manual no sea contrario a las regulaciones. 10 Sistema de control de revisiones del manual a Cuando es una certificación original debe haber un listado de paginas efectivas de acuerdo a la circular informativa CI 101E-005-98. b Para una revisión, que esté de acuerdo con el sistema de control en el manual vigente del po- seedor del certificado. c Realice una inspección de las facilidades, se- gún aplique. Si una revisión incluye un cambio a las facilidades ó equipo, el inspector debe inspecciones esas facilidades.

4. TAREAS FINALES

A. Diligenciar el formulario. B. La terminación de las tareas dará comoo resultado lo siguiente: 1 La aceptación del manual y hacer lo siguiente: a En la lista de paginas efectivas colocar acep- tacndo con fecha, identificación de la oficina de la UAEAC y firma del inspector b Si el manual es original deje una copia en los archivos del solicitante; si es una revisión, re- mueva las paginas afectadas, e inserte las pa- ginas revisadas en el manual y anote en el sis- tema de control del manual “actualizado hasta está fecha” 2 Si el manual es rechazado: a Regrese el manual con sus copias al solicitante con carta explicatoria sobre las discrepancias b Expliquele al solicitante que el manual debe ser corregido y vuelto a presentar con el objeto de proceder con la certificación o proceso de revi- sión. C. Archivar la correspondencia en la carpeta de la em- presa

5. ACTIVIDADES FUTURAS. Ninguna

CAPITULO V EVALUACIÓN DE LAS FACILIDADES Y EQUIPOS DE UN TALLER REPARADOR MRA PARTE IV, CAPITULO XI SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capitulo suministra la guía para la evaluación de las facilidades de un taller reparador bajo el MRA parte IV, capitulo XI para una certificación original, cambios en la clasificación o cambios en las facilidades ó localización.

2. GENERAL

A. Cuando se determine la conveniencia de una localiza- ción permanente para el mantenimiento de toda la es- tructura de una aeronave el inspector deberá conside- rar las condiciones climáticas. Esto es para determinar si la eficiencia de los trabajadores podrá ser adversa- mente afectada por altas o bajas temperaturas, exce- sivo polvo o arena u otra condición. El inspector tam- bién considerará el mantenimiento que se está des- arrollando para determinar si los procesos de trabajo son afectados por las condiciones en forma adversa. B. A causa de los requerimientos para pruebas bienales de los sistemas del avión operando bajo IFR y otros servicios especializados como rayos X, magnaflux, etc. podrá ser necesario que el taller tenga la capaci- dad para moverse de un sitio a otro de localización. 1 Un propietariosolicitante de un certificado podrá mover parte o todos sus materiales, equipos y per- sonal técnico de un lugar a otro con el propósito de cumplir sus funciones .La dirección mostrada en la solicitud del taller reparador deberá ser considera- ra como la localización permanente del taller. 2 Si el taller desea establecer un sitio adicional dife- rente del mostrado en la solicitud, el propieta- riosolicitante del certificado deberá aplicar para un certificado para taller satélite auxiliar. Si existen facilidades que el propietariosolicitante del certifi- cado no desea certificar como taller satélite auxi- liar estas deberán ser inspeccionadas y aceptadas por la UAEAC, antes de ser usados. C. Los solicitantes para clasificación de clase 1,2, ó 3 para accesorios ó instrumentos deberán poseer el equipo y tener la capacidad para inspeccionar, probar y, cuando sea necesario, calibrar los items que nece- site para cumplir su trabajo.

3. Inspección de los talleres reparadores satélites auxiliares