PERFIL DEL INSTRUCTOR TECNICO GENERAL

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 160 gar, así posteriormente la escuela halla sido rectifi- cada. Ningún Instructor Licenciado podrá efectuar cursos dentro de una escuela que no halla sido aprobada por la Autoridad Aeronáutica; y si lo hiciere este curso no tendrá validez legal. B. Cuando se trate de practicas cursadas en el área técnica, que no han sido cursadas en una escuela técnica de aviación reconocida o no reconocida, estas practicas tendrán una validez dependiendo del conte- nido temático de dicha practica y la afinidad que está presente de acuerdo al plan de estudios propuesto por el curso especifico. C. Escuelas Técnicas de Aviación dedicadas a la Avia- ción Militar. La materias que se deseen homologar de- berán ser a través de exámenes de convalidación ela- borados por la Escuela técnica. D. Experiencia equivalente a materias teorico-practicas cursadas: Esta experiencia deberá ser sustentada con documentación laboral del sitio o sitios donde el estu- diante la adquirió, además deberá presentar un exa- men de suficiencia en la materia teorico-practica que desea homologar.

5. PERFIL DEL INSTRUCTOR TECNICO

Todas las asignaturas que dicte el Instructor debe- rán estar a través de una licencia técnica expedida por la Autoridad Aeronáutica. Para materias de carácter de formación básica como: Matemáticas, Física, Dibujo que no involu- cran un área especializada de aviación; el Instruc- tor no deberá estar licenciado pero si demostrar ante la Autoridad Aeronáutica en el dominio de es- tas asignaturas a través de: títulos, certificaciones y demás documentos expedidos por centros edu- cativos reconocidos por el ministerio de educación siempre y cuando cumplan con el contenido temá- tico del plan de estudios para el curso propuesto. Relación Estudiante vs. Profesor. Debe estar en una proporción para clases de 25 1, siempre y cuando se tenga la infraestructura adecuada para albergar dicho cupo sin afectar las condiciones normales de pedagogía del grupo. Desempeño del Instructor. Es obligación de la es- cuela encargarse de permanecer actualizado al Instructor referente a la s nuevas técnicas pedagó- gicas y así no incurrir en desactualizacion de co- nocimientos o métodos de aprendizaje. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 161 GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD PARTE 9 FUNCIONES GENERALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL OFICINA DE CONTROL Y SEGURIDAD AEREA DIVISION NORMAS DE VUELO REPUBLICA DE COLOMBIA 1999 GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 162 CAPITULO I EVALUACIÓN DE LAS FACILIDADES DE MANTENIMIENTO DE UN OPERADOR ó SOLICITANTE SECCIÓN 1 ANTECEDENTES

1.OBJETIVO

Este capitulo suministra una guía para la evaluación de las facilidades de mantenimiento de un opera- dorsolicitante operando bajo la parte IV, capítulos V, VI y XI del MRA de acuerdo con los requerimientos regulato- rios

2. GENERAL

La evaluación de las facilidades de mantenimiento son cumplidas para determinar si son adecuadas las edifica- ciones, equipos, repuestos de partes, datos técnicos y personal calificado es disponible y cumple satisfactoria- mente todas las funciones de mantenimiento. Una evalua- ción de las facilidades de mantenimiento deberá ser cumplida : Antes de la certificación de un nuevo operador. Cuando un operador introduzca en su operación nuevas marcas y modelos de aeronaves.

3. CUMPLIMIENTO DE LA EVALUACIÓN